
El zar de asturias. Alejandro pidal y mon
Joaquin Fernandez«El Zar de Asturias fue una de las muchas formas, sin duda la más afortunada y no menos cruel, de todas las que utilizara Clarín para referirse a Alejandro Pidal, su eterno enemigo. Tan solo en Palique electoral (La Unión, 26-4-1879) le llama Sr. Alejandro Pidal, Sr. D. Alejandrito, Alejandro, Pidal, además de incluirlo en el genérico los Pidales. Luego, será Pidalejo, Pidalito, Pidalín, Pidal junior o longior. En un único párrafo de otro Palique (Madrid Cómico, 21-2-1891), escribe: Y en eso estábamos cuando (...) quos ego, quiero decir, cuando se presenta el Neptuno en bable, el Júpiter Tronante (Tronante, señores cajistas, cuidado) de Pravia y de Piloña, el gran aguador de todas las fiestas de la libertad asturiana, el Barba Azul de montera picona, el hijo de Filipo José Pidal, o sea, Alejandro Mínimo, Alejandro el Barbudo, Perico el Ermitaño, iniciador de la cruzada contra los Torenistas, en fin, el discípulo de Aristóteles cardenalino, el hermano segundo y adocenado del marqués de Pidal.» Alejandro Pidal y Mon (1846-1913) nació en Madrid, pero nunca olvidó sus orígenes asturianos. En Asturias obtenía los votos, sin reparar en medios (era conocido por el Gran Cacique), para ejercer el poder aquí y en Madrid. Alejandro Pidal lo fue todo en Asturias y no fue menos en la capital del reino, tanto en la política como en la cultura y sobre todo en la Iglesia, al frente siempre de los sectores más reaccionarios y como privilegiado portavoz de los intereses del Vaticano en España. En El Zar de Asturias se cuenta su dilatada y disparatada peripecia política, en la que estuvo acompañado por su hermano Luis Pidal, por su primogénito Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, y ocasionalmente por su tío, el hacendista Alejandro Mon, siguiendo los pasos de su padre, Pedro José Pidal y Carniado, con una biografía política y vital no menos intensa. Esta es la primera biografía de Alejandro Pidal y, por extensión, de los Pidales, un apellido fundamental en la historia de Asturias y de España.
D. José María Valdés fue el párroco de D. Alejandro Pidal y Mon (1846-1913), enemigo acérrimo de Clarín y apodado por este «El Zar de Asturias».
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.talkgroups-mentors.org o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Sinopsis de EL ZAR DE ASTURIAS: ALEJANDRO PIDAL Y MON (1846-1913) «El Zar de Asturias fue una de las muchas formas, sin duda la más afortunada y no menos cruel, de todas las que utilizara Clarín para referirse a Alejandro Pidal, su eterno enemigo. E n El Zar de Asturias se cuenta su dilatada y disparatada peripecia política, en la que estuvo acompañado por su hermano Luis Pidal, por su primogénito Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, y ocasionalmente por su tío, el hacendista Alejandro Mon, siguiendo los pasos de su padre, Pedro José Pidal y Carniado, con una biografía política y vital no menos intensa.

«El Zar de Asturias fue una de las muchas formas, sin duda la más afortunada y no menos cruel, de todas las que utilizara Clarín para referirse a Alejandro Pidal, su eterno enemigo. Tan solo en Palique electoral (La Unión, 26-4-1879) le llama Sr. Alejandro Pidal, Sr. D. Alejandrito, Alejandro, Pidal, además de incluirlo en el genérico los Pidales. Luego, será Pidalejo, Pidalito ...

El zar de asturias. Alejandro pidal y mon; Los libros de rentas municipales de la ciudad de g; El estilo de la vida cristiana; Amor, el porvenir de una emoción; El gato con botas; Meditación de nuestro tiempo : las conferencias de Buenos Aires, 1916-1928; LAS VELAS JAPONESAS; Mensaje para la XXXIII Jornada Mundial de la Juventud; Aprender a ... Político español. I marqués de Pidal y Vizconde de Villaviciosa. Se casó con Manuela Mon Menéndez, hermana del Ministro de Hacienda Alejandro Mon y tuvo con ella tres hijos: Luis Pidal y Mon, II marqués de Pidal, Alejandro Pidal y Mon y Ramona Pidal y Mon. Abuelo de Pedro Pidal y Bernaldo Quirós, I marqués de Villaviciosa de Asturias.

Alejandro Pidal y Mon (Madrid, 26 de agosto de 1846-Madrid, 19 de octubre de 1913) fue un político y académico español.Fue ministro de Fomento en 1884, en un Gobierno de Cánovas del Castillo, miembro y director de la Real Academia Española, numerario de la Real Academia de la Historia, presidente del Congreso de los Diputados y embajador de España ante la Santa Sede.

Descubre Pidal y Mon, Alejandro (1846-1913), en el portal de datos abiertos y enlazados de la Biblioteca Nacional de España